Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El correo electrónico de George R. R. Martin está abarrotado de reclamos de los fanáticos de Game of Thrones.
El escritor de la saga literaria "A Song of Ice and Fire" en la que se basa la producción de HBO les respondió en su blog: "La serie de televisión es la serie de televisión; los libros son los libros. Son dos formasgame of thrones distintas de contar una misma historia".
El autor no se involucró en la producción de la quinta temporada del programa, pues está centrado en terminar el sexto título: The Winds of Winter. Sin embargo, ha tenido que salir a dar la cara más de una vez por las críticas que señalan que la más reciente entrega ha sido lenta, cruel y no ajustada a la trama de las novelas.
Aun cuando la serie se inspira en los libros de Martin, desde la primera temporada ha sido evidente que se trata de un adaptación libre. En esta oportunidad, las páginas de Feast of Crows y A Dance with Dragons se tuvieron que condensar en 10 episodios.
Los guionistas prescindieron de algunos personajes y potenciaron algunas historias en función del formato de televisión.
Este fenómeno ha servido para que los lectores de la saga no adelanten información a los seguidores de la serie. Escenas que causaron conmoción y que no aparecen en la historia original, como la muerte en la hoguera de la princesa Shireen, se incluirán en las próximas ediciones de los libros.
Parece una temporada lenta, pero la trama avanzó. La primera gran batalla contra el ejército de los Caminantes Blancos, el encarcelamiento de Cersei Lannister, el encuentro entre Tyrion y Daenerys, así como el rescate de Drogon son prueba de ello.
Lo que sí ha extrañado al público es que, a diferencia de las temporadas anteriores, no ha muerto ninguno de los personajes favoritos. Jon Snow, Arya, Jaime, Daenerys y Tyrion siguen vivos, por ahora.
Durante cinco ediciones se han visto decapitaciones, incestos, desnudos y el índice completo de los pecados mortales. Esta edición ha sido particularmente sensible para el público, pues en el capítulo 9 se mostraron crímenes contra menores de edad como la pederastia y el filicidio.
Los productores han adelantado que el episodio final, "Mother's Merch", será aún más desgarrador. Víctor Amaya, periodista de espectáculos que se ha encargado de investigar acerca del fenómeno transmedia, da detalles de lo que se verá esta noche.
"La pérdida de poder de los Lannister en la capital. Volverá el foco a lo que sucede en Kingslanding y cómo Sansa se levanta ante los Bolton. Stannis Baratheon toma nueva fuerza confiado en que el sacrificio de su hija le abre puertas a triunfos militares".
rad