Más Información

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
El rey león se escapó del Teatro Telcel y se instaló en el camellón de la avenida Álvaro Obregón y Córdoba, en la colonia Roma, a través de la obra de cinco artistas plásticos que intervinieron máscaras monumentales de Mufasa, el símbolo del musical, para la exposición De la jungla africana a esta jungla urbana.
“Creemos que ésta es una manera de decirle a la gente que el teatro es para todos, que se van a divertir y es una experiencia inolvidable, en especial El rey león”, expresó Jaime Matarredona, director residente del musical.
La productora Julieta González explicó que les llevó tiempor realizar esta exposición, porque primero tuvieron que hacer una lista de artistas que Disney debía aprobar, a partir de ahí eligieron a cinco a quienes tuvieron oportunidad de ver la obra para después plasmar su visión en la máscara.
Los cinco artistas participantes en esta muestra son Trasher, Metzican, Fher Val, Bili Bala y Paula Victoria, quienes han diseñado piezas únicas que permanecerán en esta ubicación durante dos semanas, para después moverse a otras plazas de la Ciudad de México, itinerancia que durará hasta que El rey león cierre su temporada en nuestro país.
“Todavía no me gustaría decir que nos despedimos, tenemos varios meses por delante; aunque ya anunciamos Los miserables todavía no hemos establecido una fecha de estreno, pero sí puedo decir que es el último verano, por eso estamos invitando a la gente de provincia que viene de vacaciones, porque será su última oportunidad de verla”, comentó Julieta González.
Jorge Lau, quien da vida a Mufasa, presumió estas dinámicas. “Es una actividad muy buena esto de las máscaras y apoyar a artistas mexicanos”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









