Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
La única puesta en escena escrita por James Joyce, autor de Ulises y Retrato de un artista adolescente, será estrenada llevando en los roles principales a Verónica Merchant y Tenoch Huerta.
Llamada Exiliados, la obra es un estudio psicológico sobre un matrimonio de mediana edad y que verá luz en el Teatro El Granero el próximo sábado.
“Es sobre cómo se estiran los lazos del amor al extremo para encontrar el amor puro y se destruye”, considera Huerta enmedio de un ensayo. “Yo soy el tercero en discordia en la historia”, añade.
Actor en los largometrajes Colosio el asesinato y Días de gracia, Tenoch compartirá escenario con Pedro de Tavira y Carmen Mastache, bajo la dirección de Martín Acosta (Festen y Hamlet).
La temporada en el Granero será por dos meses, para luego emprender otra en el Foro Lucerna, según le han comentado al entrevistado.
Este trabajo lo combinará con sus llamados a la serie Aquí en la tierra, para Fox y co producida por el tapatío Gael García Bernal.
De acuerdo con un comunicado oficial por parte del canal, la producción contará los secretos y crímenes de una familia influyente en México. Arrancará grabaciones este mes en la Ciudad de México, pero tendrá también locaciones en la Patagonia, Argentina y Canadá.
Se centra en dos jóvenes provenientes de sociedades opuestas, pero cuyas vidas se cruzan en la infancia y años después, se encuentran en situaciones extremas.
“Va para largo esto, así que este año no haría cine”, agrega.
Como guerrillero. En marzo pasado, Tenoch concluyó el rodaje de Bel Canto, cinta hollywoodense basada en la toma de la embajada japonesa en Perú, por parte de la guerrilla local, en 1996.
Dio vida al jefe del Movimiento Revolucionario Tupac Amru, que por cuatro meses mantuvo cautivos a los hombres de ese lugar, pues a las mujeres las dejaron salir a las pocas horas de la invasión.
La cinta es coprotagonizada por Julianne Moore (Niños del hombre) y Christopher Lambert (Highlander), bajo la dirección de Paul Weitz (La brújula dorada).
“La historia va de eso, de cómo estos tres personajes se relacionan y cómo las diferencias sociales y psicológicas se dibujan y se van reconociendo entre sí todos”.