Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Federico González Compeán recuerda que hace 20 años pocas personas creían que los musicales podrían ser un buen negocio.
“Tengo la impresión de que nos ganamos un espacio y un nombre por producir los musicales de gran formato y que le quitamos el pasaporte y el avión para los mexicanos que quieren ver obras de primer nivel”, dijo el productor teatral.
Es así que tras cumplir dos años y 750 mil espectadores en casi 700 funciones de El Rey León, el productor explica que ahora es más fácil hacer este tipo de proyectos.
De esta forma, obras nuevas como el montaje del musical de Los Miserables ya están dando sus primeros pasos.
“Los que vienen a las audiciones vienen mejor preparados, porque ellos se dan cuenta que se pueden dedicar a esto.
“Tuvimos audiciones maravillosas. vino gente muy joven, muy preparada. Falta que lo vea Cameron Mackintosh (productor británico) y después de sus comentarios, tendremos otra reunión para el elenco. Hay buenos candidatos. Queremos más gente joven. No hay nada conformado todavía”, explicó el productor de OCESA Teatro.
Además explicó que no tiene ningún apuro en que Los Miserables y La Bella y la Bestia se estrenen. “Las prisas no son nada elegantes, tendrá que llegar cuando tenga que ser”, dijo.
Con el segundo aniversario de El Rey León la compañía teatral dice estar en su mejor momento y que gracias a la naturaleza de la obra cada función es diferente.
“Para mi carrera profesional como productor este aniversario es como haber alcanzado la cima de algo, de mi carrera, imagínate, después de 20 años, La Bella y La Bestia, la primera vez en el Orfeón, remodelar un teatro, es un gran logro”, agregó González Compeán.
Según Fela Domínguez, quien da vida a Nala en la historia, las presentaciones le han dado la fortaleza como actriz. Recordó, además, a Carlos Rivera, quien protagonizó en la primera parte el musical. “Él me dio mucha confianza, porque ya venía de haber estado dos años en España”, expresó la actriz.