Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
La Dama de Negro cumple 23 años de temporada ininterrumpida, por eso festejó ayer con sus fans con una develación de placa y una serenata con mariachis al pie del Ángel de la Independencia, pero también se despidió del escenario donde inició su aventura hace más de dos décadas, el Teatro Arlequín.
“Se demuele el Arlequín para construir este nuevo complejo teatral. Ahí vamos a reestrenar dentro de dos años, va a ser un sótano la nueva casa de La Dama de Negro, con espacio para 350 personas y arriba un teatro de 800 butacas para musicales y cualquier otro espectáculo”, dijo Antonio Calvo, productor de la obra y nuevo propietario del Teatro Arlequín.
Calvo explicó que la fiesta comenzó con una visita al teatro donde se estrenó esta obra de Susan Hill, para que Odiseo Bichir, Ernesto D’Alessio, Juan Carlos Colombo y Fabián Pazzo se despidieran de este escenario que el próximo lunes será derribado. Luego se dirigieron al Ángel de la Independencia donde los esperaban 200 seguidores, quienes aceptaron la invitación abierta de la producción en Facebook para asistir el aniversario, y fueron cuatro fans tomados al azar quienes develaron la placa conmemorativa.
Uno de los grandes ausentes en esta fiesta fue su director Rafael Perrín, quien llevará la producción mexicana de La Dama de Negro con Robinson Díaz el viernes a Colombia.