Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
La formación de Los Ángeles Azules tuvo como objetivo mostrar que de Iztapalapa, zona de la Ciudad de México considerada como conflictiva, también puede salir algo positivo, según palabras de Elías Mejía El Doc, bajista de la agrupación, quien junto a sus hermanos fueron padrinos de las 2 mil 600 representaciones del musical Mentiras, el pasado jueves.
“Venimos de un barrio que se llama San Lucas, desde niños sabíamos que Iztapalapa era muy brava, pero no nada más este lugar, Tepito, Peralvillo, en todos lados había problemas, yo dije, tenemos que sacar algo positivo, no todo es malo”, dijo El Doc.
A ritmo de cumbia sinfónica y con sus mejores pasos de baile, fue como el elenco del musical Mentiras celebró sus 2 mil 600 representaciones. Ana Cecilia Anzaldua, Majo Pérez, Hiromi, Paola Gómez y Alex Brizuela, dejaron a un lado su personajes ochenteros de Yuri, Dulce, Daniela, Lupita y Emmanuel al final de la función, para interpretar muy a su estilo el tema “Cómo te voy a olvidar”, como homenaje a sus invitados.
Morris Gilbert señaló que si bien se estaban celebrando las 2 mil 600 representaciones, en el contador oficial ya van 2 mil 638, después de siente años de permanencia en cartelera de manera ininterrumpida.
Mentiras se estrenó en febrero de 2009; más de un millón de espectadores la han disfrutado, más de 50 actores han pasado por su elenco y ha sido montada en países como Panamá, Perú y Colombia.