Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Para José Manuel López Velarde, uno de los ganchos que la puesta en escena “Conejo Blanco, conejo rojo” ha tenido para convertirse en un éxito en la cartelera es su reparto, que va de Víctor Trujillo a Ely Guerra, pasando por Luis Gerardo Méndez y Cecilia Suárez, entre otros.
Aunque el productor considera que el principal motor del montaje es el texto y el misticismo que desata el no saber de qué trata la obra y que sus involucrados tampoco lo saben.
Es por eso que aunque la actual temporada aún no finaliza, López Velarde anunció que ya prepara la segunda que iniciará funciones a partir del 13 de octubre en La Teatrería y en la que participarán Susana Zabaleta, Itatí Cantoral, Osvaldo Benavides, Regina Orozco y más actores.
“Pocas vece en el teatro mexicano se puede ver lo que pasa con Conejo Blanco, dónde con seis meses de anticipación se han agotado los boletos, de hecho muchos boletos se vendieron aún sin que el público supiera que actor estaría ese día, es por ello que hemos decidido continuar con una nueva temporada”, dijo en conferencia López Velarde.
Aunado a esto, José Manuel anunció que se ha unido a Sebastián Blutrach para llevar esta obra a Argentina a partir del primer semestre de 2017 en el teatro El picadero.
Esta puesta, escrita por el dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour no requiere ser ensayada ni dirigida, por lo que cada función es única y cuya única regla para el público es no revelar nada sobre lo que acaban de ver.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










