Más Información

INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa
christian.leon@eluniversal.com.mx
Para el realizador David Pablos, que su reciente filme Las elegidas —acerca de la trata de mujeres en el norte del país— haya conseguido 13 nominaciones al Ariel ayudó a que el filme tuviera una mejor acogida en su corrida comercial.
En los últimos años que se ha debatido qué tan importante en términos económicos es para un largometraje recibir una nominación al premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), el realizador tijuanense explicó que para él fue beneficioso.
“Fue afortunado que las nominaciones se publicaran días antes de salir a cartelera, porque ayuda a que la gente esté interesada en verla, definitivamente ayudó a que tuviera una mayor exposición”, dijo Pablos.
El filme de David compite por 13 estatuillas, es uno de los trabajos más nominados de esta edición y dice él que eso habla muy bien de la entrega pues explicó que es uno de los años en los que más diversidad existe entre los nominados.
“De las cinco películas nominadas, todas tienen temáticas y hasta géneros distintos y particulares, eso es digno de celebrar”, explicó.
Aunque sabe que su película es fuerte en su contenido, señaló que los largometrajes se tiene que premiar por la manera en la que se cuenta una historia y no por la temática.