Más Información

Buen fin se extiende a 5 días con meta de vender 200 mil millones de pesos; Profeco evitará simulación de ofertas

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
Después de 11 años ininterrumpidos de la puesta en escena ¡A vivir!, y seis se Veintidós Veintidós, Odin Dupeyron decide detenerse para redireccionar su camino y enfocarse a nuevos proyectos, entre ellos un libro de poesía, otro sobre el amor y por último la obra de teatro Lucas. Pero antes ofrecerá algunas presentaciones en el Centro Cultural Teatro 1.
“Uno tiene que saber administrar su éxito, su cansancio, entonces decido hacer una función de ¡A vivir! en lugar de cinco, pero que vaya la misma cantidad de personas... y también que haya boletos más baratos”, declaró el actor.
Algo que quiso dejar claro es que no desaparece de la escena, sino que simplemente necesita descansar porque durante más de una década sólo ha descansado cuatro fines de semana al año.
Pero no descarta volver a tener una temporada, siempre y cuando encuentre un un buen recinto, incluso ha pensado en invitar a otro actor para seguir presentando ¡A vivir!. “No puedo ser tan egoísta para permitir que la obra muera conmigo, el personaje no es Odin, se llama Marciano y lo puede hacer cualquier persona”, dijo.
Odin explicó que ¡A vivir! se presentará el 2 de mayo, 7 y 27 de junio; Veintidós Veintidós estará el 13 de junio, pero comenzará el 27 de abril con su conferencia ¡Esto Sé!
“Fue tanta la gente que me pidió la conferencia que decidimos hacer una abierta al público. Es una plática con Odin Dupeyron sobre mi filosofía de vida, de por qué escribo lo que escribo y hago lo que hago. No soy un coach, no soy un inspirador y no soy alguien que pretenda cambiar al mundo, soy un artista que tiene un punto de vista que resulta ser positivo, pero no soy conferencista”.
Odin recordó que tanto las dos puestas en escena, como la conferencia, nacieron por la necesidad de tener trabajo, pero con tanta suerte y éxito, que dieron paso a un proyecto más grande: el Grupo Odin Dupeyron, que ahora se dedica a rentar estudios para grabar programas, videos y más.
“Me llena el alma trabajar y es lo que quería hacer”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









