En el teatro no hay fórmulas y cada productor está descubriendo qué es lo correcto para tener un éxito, dice el productor Sergio Arroyo. Él no es la excepción por lo que ahora arriesga con la puesta en escena “Carrie”, basada en la película de terror que vio la luz en 1976. Con un elenco que incluye a Daniela Luján y Lalo Brito ampliarán el escenario quitando la primera fila con afán de hacer un proyecto diferente.
“Todas las obras de teatro son un gran riesgo. En México no hay nada asegurado para ningún productor porque tienes un éxito pero también cinco fracasos, así es esta industria y todos estamos tratando de encontrar ese producto que vaya a interesar a la gente ya sea con historias, musicales de Broadway o elencos estelares; esta es mi apuesta, es considerada la segunda película de terror más grande en México después de El exorcista y el musical está teniendo éxito en países como Alemania y Australia”, argumentó.
Así define a Carrie como un musical de suspenso de pequeño formato en un teatro íntimo como el NH para crear una experiencia en donde la idea es que la gente no vea la destrucción de Carrie sino que sea parte de eso y vea de cerca situaciones de bullying o una madre fanática con lo cual trabajan desde el año pasado con varias propuestas de escenografía hasta llegar a una de 360 grados.
“Seguimos día con día tratando de resolver sobre todo los efectos especiales. Tenemos efectos que se olerán, sentirán y verán, estamos preparando muchas cosas que ya se están montando en el teatro desde el lunes; es más reto lo que pasa con el público (ya sea que broten brisas o que se les caigan encima plafones) porque en escena uno siempre trata de solucionar todo por el backstage al ser más sencillo”.
El estreno será el 18 marzo ya que aunque estaba pactada para antes se llegó a un acuerdo con Guillermo Wiechers, productor de “Los Locos Suárez”, para extender la obra protagonizada por Héctor Suárez y Héctor Suárez Gomís a tres semanas más debido a que agotaron sus fines de semana.
“Yo ya había sacado mis fechas de Carrie pero llegamos a un acuerdo. Es ganancia para todos: el teatro porque nos conviene tener más entradas con un éxito que se quede por más tiempo porque así recuperamos la inversión que hicimos inicialmente, los Locos porque tienen más fines de semana y Carrie por tener tres semanas más de ensayos, además pasamos de cinco semanas de temporada a ocho y si la gente quiere haremos matiné el fin de semana antes de salir de gira (en mayo iniciarán en Acapulco) y sin perjudicar a las obras que están en espera”, expresó.
En su opinión el éxito que tienen sus antecesores es empaparse de un formato que es nuevo en México como el stand up comedy, además de estar padre e hijo en escena. “Ha funcionado porque lo ven diferente sin personajes, sin escenografía y a dar un monólogo sobre su vida donde se la pasan a carcajadas por dos horas”, explicó de la obra que originalmente estaría desde diciembre al 3 de enero.