Más Información

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
janet.mrida@eluniversal.com.mx
Puebla.— El festival de cine de terror Mórbido, buscará colocarse como el primer canal especializado en cine del género a partir de 2016 con su incursión en la televisión de paga, señaló su director Pablo Guisa.
“Mórbido está disponible en muchos lados, ya estamos con nuestros contenidos en plataformas digitales. La televisión de paga hoy existe, es fuerte y todo nuestro continente la consume”, comentó ayer en el primer día de actividades del encuentro anual realizado en esta ciudad, al que acudió acompañado de Eduardo Caso, director general de AG Net, Alexis Fridman, director de producción de Mórbido TV y Adrián García Bogliano, coordinador general del canal.
Guisa refirió que ya han comprado más de 500 películas que García Bogliano está curando para ser transmitidas al público. También cuentan con el catálogo completo de la productora de cine de terror Fullmoon.
“Es un catálogo que todos los que crecimos en los 80 y 90 viendo cine de terror consumiendo mucho VHS nos topamos con estas películas, nos enamoramos de ellas, de estos personajes y esas cosas que se podían ver en esas películas que eran bastante diferentes a lo del cine convencional de Hollywood”, comentó Adrián.
Guisa agregó que otra de las intenciones después del estreno del canal Mórbido.tv es convertirse en una plataforma para directores mexicanos, generar contenidos propios y trabajar con distintas instituciones.
“Dentro del proyecto hay una curaduría muy importante para cortometrajes mexicanos y latinoamericanos; ya nos acercamos con el CCC y el CUEC. No sólo es hacer la proyección o difusión del corto sino hacerle al director entrevistas”.
El proyecto manejará sus contenidos con humor para marcar la diferencia con otros canales, aunque aún sigue sin fecha exacta para comenzar transmisiones.
Inicio. Una mezcla entre el antiguo Egipto y el México prehispánico coincidieron el miércoles en la ceremonia inaugural de la octava edición de Mórbido Film Fest realizado en el Teatro Principal de Puebla y que reúne año con año diversas propuestas de cine de terror y ficción.
Entre la lluvia nocturna e invitados nacionales e internacionales como Joe Dante (Gremlins) comenzó el festival, cuyo tema este año son las celebraciones de Día de Muertos.