Más Información
Inai solicita audiencia con Anticorrupción para transición clara y ordenada; “protegeremos derechos de trabajadores”, asegura
Corte rechaza 6 amparos contra reforma judicial; “debe prevalecer supremacía constitucional”, explica
Estrategia de seguridad enfocada en fortalecer instituciones: Harfuch; “cuenten con las fuerzas federales”, dice en Chiapas
TEPJF ordena admitir a 18 aspirantes bateados de elección judicial; cumplen con los requisitos, argumenta
Diputados y senadores se confrontan por elección judicial; PAN exige un alto al proceso y Morena dice “no”
Sheinbaum instruye a cónsules y embajadores para atender a mexicanos en el extranjero; reunión fue informativa: Fayad
Tras no llegarle la visa de trabajo para cantar en Estados Unidos, a Emmanuel lo que más le preocupa es que la dureza de las leyes en ese pais no golpeen a los artistas que buscan presentarse del otro lado de la frontera.
“Lo de las visas no es de ahora, sino de mucho tiempo, a veces te llegan dos días antes del show, esto ha ocurrido siempre”, indicó en un encuentro con la prensa.
“Ahora ha ocurrido y tuvimos que modificar un show en Houston y esperamos se pueda reponer, esperamos que estos trámites no golpeen a los artistas, esperamos que lo que significa la transmisión cultural no se acaben ni detengan por estas leyes que son absurdamente radicales”, subrayó.
Ayer, a través de un comunicado, el productor del concierto que ofrecerían el 31 de marzo Emmanuel y Mijares en Houston, informó su cancelación por la falta de visas.
En el mismo informó que el recital se llevará a cabo en agosto.
rad