Más Información

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Senado alista reforma en materia de protección a la propiedad industrial y combate a la piratería; busca defender el patrimonio intelectual

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Hace tres años que Kika Edgar no hace telenovelas y durante ese tiempo se ha dedicado a estar en el teatro musical y a presentar su nuevo material discográfico. Según la actriz, para ella no hay distinción entre la actuación, la música y el teatro. Sin embargo, sí reconoce que hay una más difícil que la otra.
“Estar en telenovela es más difícil porque te quita todo el día, estés o no estés trabajando”, dice. Aún así, considera que la época que está viviendo la televisión es un gran momento para hacer nuevas historias y no descarta la posibilidad de volver a la pantalla chica y, tal vez, hasta hacer una serie de tv.
En tanto, la cantante dedicará la última parte del año y principios del próximo a presentar en vivo sus nuevas canciones, las cuales, dice, tienen una gran dificultad. “Sobre todo porque son nuevas canciones y porque son más profundas, menos viscerales y se interpretan de otra forma”, comentó Edgar, quien estará en el escenario del Lunario del Auditorio Nacional este viernes a las 21:00 horas.
La también cantante explica que a pesar de que su disco y show nuevo son temas inéditos ha logrado tener la mejor publicidad. “Es un proyecto que se ha pasado de boca en boca y que es la mejor publicidad que podemos tener nosotros los artistas, y cada una de las producciones las hacemos para que ése sea el resultado”, agregó.
Acostumbrada a los grandes escenarios en teatro, Edgar explica que dar un concierto íntimo sí es diferente a un musical, porque en un concierto se es uno mismo y no un personaje. Alejada de la palabra vulnerabilidad, la tamaulipeca de 31 años expresa que para ella la actuación, el cantar o estar frente a una pantalla es un medio de expresión que la llena y una salida de escape.
“A mí me encanta todo. Amo todo lo que hago. Cada uno de los proyectos en los que he estado. Cada uno tiene su encanto, cada uno tiene sus pros y sus contras”, finalizó.