Más Información
Rosa Icela y gobernadores revisan instalación de albergues; "estamos listos para cualquier deportación masiva", aseguran
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
Pide resguardar 15 mil millones de solicitudes al Inai; buscan no se pierdan “Toalla Gate”, “Estafa Maestra” o la “Casa Gris”
Ministra Yasmín Esquivel aclara video sobre supuesta compra de joyas en crucero; “es una campaña sucia”, acusa
La cantante Betsy Pecanins, quien falleció ayer en su casa tras sufrir un infarto, dejó un amplio legado en la interpretación musical. Tanto de solista como en colaboraciones, su particular voz demuestra por qué era llamada la "Reina del Blues".
Su trayectoria consta de 14 discos, cantados en varios idiomas, y su trabajo con diferentes artistas también fue un aspecto importante en su carrera.
Pecanins creció con una gran cantidad de influencias musicales y por ello en su repertorio predominó la fusión de la canción ranchera mexicana y el bolero con el blues.
Entre sus memorables duetos destacan los que realizó con Tania Libertad, Margie Bermejo, Eugenia León, Amparo Ochoa, Guillermo Briseño, Cecilia Toussaint y Regina Orozco.
Temas icónicos
Betsy Pecanins es recordada por su interpretación de canciones como "La chancla", "La tequilera" y "Por un amor".
Además, interpretó la voz cantada de Lucha Reyes para la película "La reina de la noche", de Arturo Ripstein, y participó con canciones en las películas "Hasta morir", "Dos crímenes", "Cilantro y perejil" y "Asesino en serio".
Hace varios años Pecanins fue diagnosticada de una disfonía espasmódica, una enfermedad neurológica que le atacó las cuerdas vocales y le imposibilitó cantar, por lo que en sus últimos tiempos se dedicaba a interpretar sus temas acompañada de otros vocalistas.
sc/rad