Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La banda estadounidense de rock Aerosmith decidió hoy cancelar el concierto previsto para este martes en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) tras el colapso del techo del escenario que se montaba en el estadio cruceño 'Tahuichi' Aguilera a causa de fuertes vientos registrados en Bolivia.
El líder de Aerosmith, el músico Steven Tyler, confirmó mediante un mensaje en Twitter la cancelación del concierto y habló de una reprogramación, aunque no dio fechas.
"Todas las señales apunta a 'Lo siento Bolivia'. El concierto de Aerosmith de mañana en la noche ha sido cancelado y será reprogramado para una nueva fecha", escribió Tyler y acompañó su mensaje con una fotografía suya animada junto a la señalización de una calle llamada Bolivia.
Aerosmith tenía previsto presentarse en Bolivia por primera vez, dentro de una gira cuya parada anterior fue la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde el sábado tocaron ante más de 40 mil personas.
La imagen del techo caído sobre el escenario montado en el estadio cruceño circuló desde temprano en la prensa local y en las redes sociales.
El viento, que durante estos días está alcanzado la velocidad de 70 kilómetros por hora en la zona, valió que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia declarara la alerta naranja en ocho provincias cruceñas.
Los organizadores del concierto en Bolivia lamentaron en un comunicado el "imponderable" e indicaron que el dinero de las entradas se devolverá a partir del 1 de diciembre.
Aseguraron que cumplieron con las normas de seguridad y las exigencias de la banda estadounidense para el montaje del escenario y aseguraron que los daños en la estructura se debieron a "las condiciones climáticas con fuertes ráfagas".
"Tanto Aerosmith como la producción local extremaron sus esfuerzos para solucionar este imponderable, pero lamentablemente la banda tiene compromisos asumidos que hacen imposible una recalendarización inmediata", dice el comunicado difundido esta tarde por los organizadores.
Según la misma fuente, Aerosmith se presentará el próximo año en el festival Rock in Río, por lo que se buscará una fecha cercana a ese evento para reprogramar el concierto en Bolivia.
cvtp