Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La muerte del cantante mexicano Juan Gabriel llenó hoy las portadas de los principales diarios chilenos, en tanto los programas matinales de la televisión chilena le dedicaron varias horas a recordar su figura.
El diario El Mercurio tituló “Impacto por la muerte de Juan Gabriel”, a quien calificó como “la máxima estrella de la música mexicana” que pasó en cinco oportunidades por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Recordó que la primera vez que el “Divo de Juárez” visitó Chile fue en 1981, cuando visitó el programa “Vamos a ver” de la Televisión Nacional de Chile (TVN), tras lo cual pasarían 15 años hasta su regreso a este país sudamericano.
La Tercera, en tanto, señaló que Juan Gabriel tuvo un “romance con Chile y Viña”, al punto que ya estaban negociando su presencia en la próxima edición del certamen musical chileno, en particular para la noche del 22 de febrero próximo.
El director de televisión del Festival de Viña del Mar, Alex Hernández, confirmó que el cantante mexicano “había manifestado sus ganas de venir” y precisó que su entorno aún debía aceptar la invitación al certamen y aprobar la fecha.
Las Ultimas Noticias, mientras, repasó la vida de Juan Gabriel, desde su infancia y su paso por un internado de Ciudad Juárez hasta el concierto que ofreció la semana pasada, además de las razones que tenía para vivir en Estados Unidos.
El diario La Cuarta, por otra parte, publicó una gran fotografía del ídolo mexicano con el titular “Perdonen si los hago llorar” junto a opiniones de otros artistas, sus planes para estar en Viña del Mar en febrero próximo y sus vínculos con Chile.
Todos los matinales de la televisión chilena, por último, dedicaron sus programas a Juan Gabriel, con recuerdos de sus actuaciones y entrevistas a personas que lo conocieron en este país sudamericano.
También enlazaron con corresponsales en México y Estados Unidos para entregar detalles de lo que serán sus funerales en los próximos días, los que se adelantan serán multitudinarios, incluso mayores a los de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








