Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
El músico británico David Bowie, fallecido en enero pasado, cuenta desde hoy con una placa conmemorativa en Berlín para recordar su paso por esta ciudad, donde residió en los años 70 y grabó su álbum "Heroes", considerado uno de sus hitos discográficos.
El alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, fue el encargado de descubrir la placa de porcelana en el número 155 de la calle Hauptstrasse -donde el artista vivió entre 1976 y 1978- en el distrito de Schöneberg, en el entonces sector occidental.
"En esta casa vivió David Bowie (8.1.1947-10.1.2016) entre 1976 y 1978. En este período compuso los álbumes Low, Heroes y Lodger, que entraron a formar parte de la historia de la música como trilogía berlinesa", puede leerse.
La dedicatoria cierra con un "We can be heroes, just for one day" ("Podemos ser héroes, sólo por un día"), extraído de su tema "Heroes", "el único éxito pop importante que habla del muro" de Berlín, según dijo el biógrafo de Bowie Tobias Rüther durante la ceremonia.
El alcalde subrayó que la trilogía berlinesa de Bowie forma parte de la historia musical de la ciudad, a la que el músico se había trasladado en el intento logrado de dejar las drogas, recordó.
"¡Vaya ocurrencia! Quizás no conocía tan bien la ciudad", declaró Müller al referirse a la entonces metrópolis de la heroína.
El hecho de que Bowie cuente ya a poco más de siete meses de su muerte con una placa conmemorativa -sin haberse cumplido el habitual plazo de reflexión mínimo de cinco años- tiene una explicación clara, según el alcalde.
"En el caso de David Bowie, estamos seguros" de que marcó Berlín para siempre, argumentó.
Los tres álbumes compuestos en la ciudad dividida y en parte grabados en los estudios "Hansa", en el barrio multiétnico de Kreuzberg, junto al muro, son considerados por su estética y sonido futurista obras clave de la música pop.
La muerte de Bowie en enero pasado generó un alud de mensajes de condolencia desde el ámbito político alemán, tanto del Gobierno de la canciller Angela Merkel como del Ejecutivo de la ciudad-estado de Berlín.
"Good-bye, David Bowie. You are now among #Heroes. Thank you for helping to bring down the #wall" ("Adiós, David Bowie. Ahora estás entre los héroes. Gracias por contribuir a derribar el muro"), escribió entonces el ministerio de Asuntos Exteriores en su cuenta en Twitter.
Müller, por su parte, afirmó que la muerte de este "excepcional artista" y "grande de la música" había conmocionado profundamente a la metrópolis, donde el músico vivió una de sus épocas más creativas.
"El tema principal del álbum Heroes se convirtió en himno de nuestra ciudad entonces dividida y en su anhelo de libertad", afirmó el alcalde en enero.
Tras un paréntesis de diez años, el músico publicaba en 2014 el tema "Where Are We Now", donde recordaba con melancolía las experiencias vividas en el Berlín de los años 70, ciudad a la que llegó cuando ya había alcanzado fama mundial con temas como "Space Oddity", "Changes" y "Fame".
cvtp