Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Varias píldoras tomadas de la finca de Prince en Paisley Park tras su muerte eran fármacos falsificados que en realidad contenían fentanilo, un opioide sintético 50 veces más poderoso que la heroína, dijo el domingo un funcionario con conocimiento de la investigación.
El funcionario, quien habló con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a que la investigación está en curso, dijo que muchas píldoras estaban etiquetadas falsamente como "Watson 385". Según el sitio web Drugs.com, esta etiqueta es utilizada para identificar píldoras que contienen una mezcla de acetaminofén (paracetamol) e hidrocodona, pero el funcionario dijo que al menos una de las píldoras dio positivo a fentanilo.
En un camerino en Paisley Park se encontraron aproximadamente una docena de tabletas, pero la inmensa mayoría estaba en frascos de vitamina C y aspirinas que estaban metidos en una maleta y bolsos, incluido uno que llevaba Prince consigo con frecuencia.
Resultados de autopsia publicados en junio mostraron que Prince murió el 21 de abril por una sobredosis accidental de fentanilo. El funcionario que habló con la AP señaló que registros muestran que el músico de 57 años no tuvo recetas para ninguna sustancia controlada en el estado de Minnesota en los 12 meses previos a su muerte.
Las autoridades siguen investigando cómo obtuvo Prince los fármacos.
El fentanilo ha sido responsable de un aumento en el número de muertes por sobredosis en algunas partes del país. Cuando se oculta en píldoras falsas, los consumidores no siempre saben que están ingiriendo fentanilo, lo que incrementa el riesgo de una sobredosis fatal.
El periódico Star Tribune fue el primero en reportar sobre las píldoras con etiqueta falsa, en una historia que publicó la tarde del sábado en su sitio de internet.
Una píldora con etiqueta "Watson 385" que fue analizada por la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota dio positivo a fentanilo, lidocaína y otro fármaco. Agentes encontraron casi dos docenas de píldoras similares a la que fue examinada, dijo el funcionario.
Otro frasco de aspirinas tenía 64 tabletas falsas. Algunas píldoras que fueron analizadas contenían fentanilo, lidocaína y U-4770, un fármaco sintético que es ocho veces más poderoso que la morfina.
Las autoridades hallaron además un frasco recetado a nombre de otra persona que contenía 10 píldoras de oxicodona —un potente analgésico opioide_, dijo el funcionario, sin revelar a nombre de quién estaba la receta.
El funcionario dijo que Prince tenía muchas de estas píldoras con él el 15 de abril, cuando el avión en que viajaba tuvo que realizar una escala de emergencia en Moline, Illinois, después de que se sintió mal debido al parecer a una sobredosis, cuando se dirigía a casa después de una actuación en Atlanta.
cvtp