Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
La agrupación Intocable ha estado sobre los escenarios más de 20 años, durante los cuales ha visto ir y venir modas musicales, en ese mismo lapso ha descubierto que pese a no ser la banda consentida de las radiodifusoras sí lo es del público, para quien asegura trabajar.
"A veces nos han dicho que no cabemos dentro de su formato, que ahora el formato es otro. Nosotros seguimos haciendo lo que sabemos hacer, músicos o artistas son únicos, los programadores son muchos, algunos dejarán huella y nosotros seremos leales a nuestra música. Nos han dicho que hay canciones que no caben en sus radios", dijo Ricardo Javier Muñoz, vocalista del grupo.
Durante la conferencia de prensa para presentar su nuevo disco titulado "Highway" (carretera), el grupo tejano explicó que al inicio de su carrera muchas estaciones de radio les dijeron que su música no pegaría y deberían hacer algo más comercial, algo a lo que se negaron. No es de extrañar que en los agradecimientos de su nuevo álbum aparezcan todas aquellas compañías de radio que no los apoyaron.
Para los integrantes su labor ante los instrumentos musicales o el micrófono, va más allá de los escenarios, buscan que su música ayude a curar almas, es por ello que en esta producción hacen un tema dedicado a los feminicidios en Ciudad Juárez, canción que a pesar de tener en sus manos desde hace cinco años, es ahora cuando se sienten listos y preparados para interpretarla.
"Día 730 habla sobre los feminicidios, representa a todas esas niñas que se han perdido, para nosotros es la manera en la queremos crear conciencia sobre lo que aún existe y ya casi no se habla y, a su vez, ayudar a todas esas personas (familiares) que habían sido victimas de esto. Es nuestra manera de unirnos a ellos para que a través de nuestra canción encuentren resignación".
Por otro lado, Muñoz explicó que aunque son un grupo de música tejana, sus influencia son roqueras, por ello hay temas en este disco como "En la oscuridad", con la que rinden homenaje a algunas de sus bandas favoritas como Led Zeppelin o The Beatles.
"En la oscuridad" es el nombre con el que la banda saca su lado roquero, que si bien es un género que descartan explorar de manera profesional si les gusta jugar con el en sus canciones.
cvtp