Más Información

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista
En una señal más de que la era de las descargas musicales está acabándose, Warner Music Group dijo que hizo más dinero de plataformas de streaming que de cualquier otra fuente de ingreso por música grabada en el último trimestre.
Warner afirma que es la primera de las tres grandes disqueras en alcanzar a este hito. Pero seguramente las otras seguirán esta tendencia.
En abril la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) dijo que el ingreso por streaming creció 45% a nivel mundial el año pasado, mientras que el número de suscriptores que pagan por servicios como Spotify y Apple Music aumentó 66% a 68 millones. Mientras tanto, la IFPI dijo que los ingresos por descargas se redujeron 10.5%.
Para Warner, los ingresos por streaming aumentaron 59% en el trimestre que terminó en marzo, lo que ayudó a impulsar su ingreso general 10% a 745 millones.