Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
Mercurio & Magneto hacen bromas sobre que no se fueron de la escena musical ni han regresado. “Estamos en el limbo”, cuentan entre risas.
Sin embargo, afirman que no hay competencia con otros grupos de los 80 o 90 porque la gente no va a dejar de escuchar otras propuestas.
“No se pelean los conceptos y creo que la competencia es con uno mismo de sacar cosas mejores, como ahora arreglos que estuvieran actualizados para esta generación y lo que se está escuchando en estos momentos”, indicó Rodrigo Sieres.
El 4 de mayo ofrecerán su tercer concierto de la gira en el Auditorio Nacional para después ir a países de Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos, aprovechando algunos de esos lugares para hacer un poco de turismo.
También se emocionan por el lanzamiento de un álbum en vivo. “Estábamos pensando en un (disco) inédito hecho por Carlos Lara, pero no estamos seguros porque queremos enfocarnos en darle a la gente las canciones que nos han acompañado durante tantos años”, dijo Alan Ibarra.
Algo relevante en su show es que la mayoría de sus músicos son mujeres, con excepción del director, por lo que se suman al empoderamiento que tiene el género en los últimos tiempos.
“Tocan increíble y le dan la tilde al proyecto. Queríamos ese concepto, lo propuse y les gustó mucho. Es gratificante porque es poder de mujeres dedicadas, talentosas y que tienen ganas de estar sumando”, agregó Alan.
Haciendo bromas unos con otros tocaron el tema del acoso hacia el género femenino, hicieron bullying a Poncho porque en un show subió a sus hijas llorando de emoción y se refirieron a “los gases” de Elías Cervantes. Todo eso, síntoma de lo bien que se llevan.
Los músicos reconocen su labor social como figuras públicas porque todos están a favor de ayudar al medio ambiente e intentan crear conciencia. “Queremos ahorrar, no contaminar, cuidar el agua. Es impresionante lo que pasa en el mundo, somos el cáncer de este planeta y vale la pena hacer la mención”, argumentaron.