Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Presentan 52 propuestas para fortalecer el T-MEC en San Lázaro; participan académicos, empresarios y legisladores

INE perfila multa de 62 mdp a partidos políticos por adeudo de impuestos; PT y PRD, los más sancionados

“Entregaban cenizas falsas a las familias”; revela fiscal de Chihuahua tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
Para Pitbull ha sido todo un orgullo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo mencionara ayer en uno de los discursos que ofreció durante su visita a Cuba, por lo que quiso agradecerle públicamente el detalle.
“Qué bola, Obama. Aprecio la mención. Paso corto y vista larga equivale a una Cuba libre, y no es una mentirita”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter junto a un video del discurso de Obama resaltando las similitudes entre el pueblo cubano y el estadounidense: “Aunque nuestros gobiernos fueran adversarios, nuestra gente siempre ha compartido pasiones comunes, particularmente porque muchos cubanos vinieron a Estados Unidos. Tanto en Miami como en La Habana puedes encontrar lugares para bailar salsa o cha-cha-cha y comer ‘ropa vieja’. La gente de nuestros dos países ha cantado las canciones de Celia Cruz o Gloria Estefan, y ahora escucha reguetón y a Pitbull”.
La madre de Pitbull -cuyo verdadero nombre es Armando Christian Pérez- abandonó la isla caribeña poco después de la revolución cubana para refugiarse en Miami, donde nació el cantante.
Obama culminó ayer martes una visita de tres días a Cuba, la primera de un presidente estadounidense desde 1928 y desde que se estableció el bloqueo o embargo económico a la isla caribeña.
cvtp