Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Un álbum conceptual de Carlos Santana, un himno disco de Gloria Gaynor y la rutina de las siete palabras sucias de George Carlin están entre las 25 grabaciones de sonido seleccionadas para su preservación en la Biblioteca del Congreso estadounidense.
Las grabaciones, la más antigua de ellas de 1911, se incorporan el miércoles al Archivo Nacional de Grabaciones de la biblioteca. Cada año la biblioteca elige grabaciones "importantes, cultural, histórica o estéticamente", que tienen al menos 10 años de antigüedad. La lista de este año incluye una variedad musical que va del blues y el jazz al rock, la música country y la música clásica, así como grabaciones de programas de radio, deportivos y de comedia.
El archivo ya incluye grabaciones de artistas latinos, pero el álbum "Abraxas" de Santana, que mezcla música latina con otros estilos, es probablemente el primero en el archivo que introdujo a un público masivo a artistas latinos y discos conceptuales, dijo Steve Leggett, coordinador de programas de la Junta Nacional de Preservación de Grabaciones.
"Tuvo un impacto comercial y artístico enorme", señaló.
La Biblioteca del Congreso incorpora grabaciones importantes bajo los términos de una ley de preservación aprobada por el Congreso. Las selecciones de este año llevan el total del archivo a 450. Las nominaciones llegan a través de sugerencias del público vía internet y de la junta del archivo.
La lista incluye favoritos de la música como "I Will Survive" de Gaynor, "Piano Man" de Billy Joel, "Where Did Our Love Go" de the Supremes, "Mama Tried" de Merle Haggard, el álbum "Master of Puppets" de Metallica, "A Love Supreme" de John Coltrane y el álbum de zydeco de Clifton Chenier "Bogalusa Boogie". También incluye dos grabaciones de "Mack the Knife": una de Louis Armstrong con su quinteto en 1956 y otra de Bobby Darin con un arreglo de big band en 1959.
"'I Will Survive' es mi mantra, el núcleo de mi propósito divino", dijo Gaynor cuando su éxito de 1978 fue seleccionado, en un comunicado proporcionado por la biblioteca. "Es un privilegio y un honor para mí usarla para inspirar a personas alrededor del mundo de cualquier nacionalidad, raza, credo, color y edad a acompañarme cuando canto y vivo las palabras: 'I Will Survive' (Sobreviviré)".
rad