Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El cantante Diego El Cigala ofrecerá dos conciertos en el Teatro Metropólitan, este 25 de febrero, y el 19 de abril, en los que echará mano sólo de su piano y voz para hacer un recuento de los temas de flamenco y bolero que han marcado su carrera.
"Será un concierto de El Cigala de piano, de El Cigala íntimo, con flamenco y boleros clásicos de José Feliciano, Armando Manzanero; un poema de Federico García Lorca, temas de Rocío Jurado; es una gran imagen de todo lo que me ha gustado a mí, es cantar todo lo que siento", explicó el músico en conferencia de prensa.
El ganador de tres premios Grammy que definió al bolero como un género lleno de "intriga, pasión y dolor", recordó el disco y los conciertos realizados con Bebo Valdés, los cuales lo consolidaron como artista y le abrieron las puertas de otros países.
"Para mi 'Lágrimas Negras' es todo, porque me dio a conocer y cuando conocí a Bebo conocí a mi héroe, he aprendido muchas cosas de él, de la guitarra, me acuerdo mucho de él pero siempre está conmigo y vivirá en mi corazón", destacó el intérprete, quien agradeció a México por abrirle camino en Latinoamérica.
El cantante que próximamente viajará a Australia y Nueva Zelanda y que será acompañado al piano por Jaime Calabuch, habló brevemente sobre nuevos proyectos discográficos entre los que está un homenaje a la salsa para septiembre y un disco de bolero ranchero.
"Estoy en eso, empecé a grabar en mayo, iba a hacer un disco homenaje a la salsa de los años 70 y 80, aquella de Héctor Lavoe y hay cosas muy bonitas. Espero que en septiembre esté en la calle y esperamos presentarlo en mi querido México", dijo.
"Está en mi mente hacer un disco a Mexico y será de boleros rancheros que me gustan muchísimo, respeto tanto a los genios de ese género, pero así me veo cantando cosas de Javier Solis, Chavela, y si Dios quiere meteremos mano en eso pronto", continuó.
Finalmente, también ofreció su opinión con respecto a plataformas digitales que comparten música, asegurando que está bien que el público tenga acceso, pero "el pago es limitado para los creadores; ellos se quedan con todo y hay que saber que si se escuchan canciones es porque alguien las compuso", concluyó.
sc