Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
El mayor logro de Marco Antonio Solís es cumplir en mayo 40 años de carrera. A la edad de 16 comenzó una exitosa trayectoria con los Bukis y se desenvolvió en una carrera solista que ha evolucionado al igual que la industria, por lo que hoy anda por la libre.
“El público ha sido fiel y me inspira a seguir adelante, a veces creemos que es tiempo para otros artistas pero el público me solicita y eso me mantiene contento. No pertenezco a ninguna disquera porque dejaron de ser lo que eran para nosotros (vender discos), ya que lo de hoy es la música digital y lo estoy haciendo por mi cuenta”, explicó.
Aunque ha bajado la intensidad en cuanto a sus fechas cree que no hay un retiro definitivo ni una fecha de caducidad por lo que viaja menos; en cambio, la inspiración para escribir le llega más.
“Pienso mucho en la gente joven que necesita proyección porque ahora es más difícil encontrar un sitio en las radios, en la televisión o en los escenarios”, indicó.
Entre sus planes está el terminar de componer para su nuevo proyecto, del cual ya tiene seis temas grabados y lanza como sencillos “La del perro” y “Estaré contigo”.
Sin embargo, abogó por las letras, ya que dice preocuparse porque aunque no está peleado con ningún género, hay casos como el reggaetón o los corridos que tienen acotaciones más difíciles como las sexuales o al narcotráfico.
“El romanticismo se ha ido perdiendo porque vivimos más rápido, con más información y más superficial; creo que no tarda mucho en que la juventud regrese y vuelva a escuchar melodías que le hagan sentir algo en su alma, hay corazones desolados que necesitan frases de amor”, considera.
Con el tiempo el músico se ha dado cuenta de dos reflexiones: la primera es que hay que aprovechar más el tiempo y la segunda es que debe cuidarse más para poder rendir así que, como ahora en su cuarta presentación en Viña del Mar, gusta de salir a cenar y a caminar un poco cuando se puede. “Espero una noche llena de alegría, emociones y expresión para llorar, gritar o bailar y es algo necesario porque nuestro mundo es pesado”, dijo sobre su presentación de ayer en el primer día de actividades.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










