Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
La banda de rock californiana Eagles of Death Metal actuó el martes en París en un concierto abarrotado de seguidores que sobrevivieron a la aterradora masacre en su última presentación en París, y llena de recuerdos de aquellos que no lo lograron.
"Bonsoir Paris (Buenas noches París), ¡Estamos listos para esto!", dijo el líder, Jesse Hughes, a la multitud en la sala de conciertos Olympia, antes de su primera canción.
Después, entre canciones, añadió: "¡Paz, amor y rock and roll!"
La actuación de la banda el 13 de noviembre en la sala de conciertos Bataclan se convirtió en un baño de sangre cuando extremistas islámicos irrumpieron, mientras que ataques casi simultáneos ocurrían en cafés y un estadio en otras partes de París. Decenas de espectadores en el Bataclan fueron asesinados, mientras otros se ocultaron o se tiraron al piso inmóviles durante horas hasta que la policía terminó con el asedio.
Policías armados resguardaron las entradas del Olympia para la presentación del martes, y los asistentes pasaron por tres inspecciones corporales y de bolsos antes de ingresar. Los espectadores parecían de buen humor de cara al espectáculo, y había poco nerviosismo en la multitud.
Un sobreviviente, Alexis Lebrun, se describió a sí mismo como "muy asustado" y dijo que iría a la sede del Olympia, pero sólo asistiría al concierto si consideraba que la seguridad era adecuada.
Él y otros sobrevivientes abrieron una comisión francesa sobre terrorismo de cara al concierto del martes, que cuestionó al gobierno francés por no detener los ataques que cobraron 130 vidas, la mayoría de ellas en el Bataclan.
La masacre ocurrió 10 meses después de los ataques en un periódico satírico y un mercado kosher que pusieron al país en alerta máxima, y obligaron a los legisladores franceses a buscar maneras de proteger aún más a los ciudadanos.
Lebrun cuestionó por qué hubo seguridad escasa alrededor de uno de los mayores escenarios musicales de París dado el alto estado de alerta en la ciudad.
"No se observaron medidas de seguridad. No hubo presencia militar ni policiaca enfrente de la sala. No hubo inspecciones particulares a la entrada de la sala", destacó Lebrun.
"¿Cómo es que la alerta de seguridad nacional estaba en su máximo nivel y, sin embargo, no había disposiciones para movilizar algunos guardias en las sedes que albergan a cientos o miles de personas?", preguntó.
En declaraciones a la televisora i-Tele antes del concierto, el cantante Hughes de Eagles of Death Metal rompió en llanto y afirmó: "No sé por qué Dios nos eligió para ser la banda".
cvtp