Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Profepa libera lobo fino de Guadalupe, especie amenazada, en Golfo de California; le coloca rastreador satelital para monitoreo

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
Para Susana Zabaleta México es como una serie de televisión que cada día se vuelve más irreal en donde la violencia tanto física como psicológica no tiene límite.
"Te asusta lo que la gente olvida y lo que nos están haciendo. El arte es lo que queda después de la guerra porque ha salvado a tantos pueblos que han sido hasta nómadas y luego se queda la raíz, eso es lo que necesitamos, volver a saber quiénes somos. Una noticia cambia a otra y ya viene el Papa, entonces a lo que sigue", explicó la cantante en conferencia de prensa.
Su amigo Fernando de la Mora, con quien estudió en la Escuela Superior de Música, sabe que ambos tienen personalidades diferentes pero no quiere que cambie su manera de ser arriba del escenario ahora que compartirán una gira que termina en el Auditorio Nacional en diciembre.
"Es una condición de Susana Zabaleta y si la vamos a condicionar va a dejar de ser ella; siento que es parte del encanto de ella y de su esencia, espero que sea como es y no diferente", afirmó.
Con gracia, su compañera afirmó que pronunciarse en contra de los gobernantes es algo que no puede evitar: "No es gripa, ¿cómo se quita? Intentas y se te sale el monstruo de la boca, no hay manera de no estar enojada porque los políticos son rateros y me da tristeza la poca confianza que tenemos; es muy chistoso pero también es muy triste".
Es por ello que la nacida en Monclova defiende lo que "más se vende" en los medios de comunicación pues es lo que la gente consume: titulares escandalosos y mujeres desnudas, lo interesante es encontrar un equilibrio.
"Está bien que haya una Kate del Castillo, pero también una Lydia Cacho, que haya una Andrea Legarreta pero también una Susana Zabaleta", apuntó.
Juntos, la soprano y el tenor interpretarán junto a un trio, un mariachi, orquesta sinfónica y el grupo de planta de ambos éxitos de la música mexicana que ya está en el ADN de la gente para enaltecer al país tanto de forma local como en el extranjero.
"Susana tiene gran capacidad vocal y es lo que más me llamó la atención. Lo que puedo hacer (con ella) es combinar la ópera, pero tampoco queremos asustar al público diciendo pura épera. Se trata de dar una probadita y divertirnos nosotros, pero meternos al género escrito para voces educadas y después de música fina", argumentó De la Mora.
sc