Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El músico Everardo Mujica Sánchez, conocido como Lalo Tex, guitarrista, vocalista y líder de la banda de rock nacional Tex Tex, falleció la madrugada de ayer.
De acuerdo con un comunicado, el deceso de El Muñeco Mayor se dio por cuestiones de salud, más no se han dado a conocer otros detalles.
“La familia agradece su comprensión y apoyo en este momento, por lo que pide respeto a su privacidad”, añade el citado documento.
“Lalito siempre fue un maestro en el rocanrol, su peculiar forma de interpretar la música, de componer y, sobre todo, de desarrollarse sobre un escenario, le valieron ser uno de los grandes músicos de nuestro país”.
Además de respeto y discreción ante el hecho, la familia también desea que el músico sea recordado con alegría.
“Este año el grupo celebra 30 años de carrera ininterrumpida, tres decenios de llevar alegría a todos los rincones del país. El Muñeco y su hermano, Chucho Tex, estaban muy agradecidos por todo el cariño que se les brindó en todo este trayecto, que recorrieron con un público que los apoyó”, se indicó en el texto, que se dio a conocer a través de redes sociales.
Tex Tex se formó en 1986 por los hermanos Mujica, originarios de Tlaxcala. En 1989 presentaron su demo Toque mágico y un año después lanzan “Perdidos”, con el que ganan en los Premios Nuestro Rock, como Mejor canción del año y supone su internacionalización en el mercado musical.
“Te vas acordar de mí”, “Me dijiste” y “Súbete al tren”, son algunos de los éxitos de este grupo que este año celebra tres décadas de carrera ininterrumpida.