Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Un encuentro magistral de las dos trovas cubanas, la tradicional y la nueva. El cantautor Silvio Rodríguez y la legendaria agrupación Buena Vista Social Club se dieron una emocionada cita musical ante centenares de personas.
Con el fondo de una bandera cubana y en un escenario improvisado colocado en medio de una calle de La Habana Vieja, Rodríguez y el Buena Vista con la carismática Omara Portuondo al frente deleitaron el viernes por la noche a varios centenares de cubanos y extranjeros.
“Es un encuentro entre grandes amigos, músicos y poetas de la vieja y de la nueva trova”, dijo Jesús Aguaje Ramos, trombonista y director del Buena Vista, uno de los proyectos sonoros más emblemáticos de la isla, y al que vio nacer a finales de la década de los 90.
“Para mí es un orgullo trabajar hoy para todos los cubanos y con Silvio es además una gracia”, comentó Ramos.
Arrancó Rodríguez y su guitarra con media docena de canciones, entre ellas “El reparador de sueños” y “Oleo de una mujer con sombrero” que arrancó el aplauso del público.
Dos canciones del cantautor de fuerte contenido político sacudieron la escena: “Tonada del Albedrío” dedicada al comandante guerrillero Ernesto Che Guevara y “El Necio”, una profesión de fe revolucionaria de apoyo al modelo cubano.
Finalmente, el cantautor dio lugar al Buena Vista Social Club y a Portuondo, quien iba vestida de blanco con un tocado en la cabeza de igual color.
Con su potente y característica voz, la octogenaria cantante interpretó los clásicos “Veinte años”, “Quizás, quizás, quizás”, mientras bromeaba con el público, a los cuales emocionó con “La era está pariendo un corazón”, canción del propio Silvio Rodríguez.
La orquesta también tocó su conocido “Chan Chan” y aunque no hubo dúo con Rodríguez, la gente disfrutó el espectáculo de entrada libre.
Este concierto del viernes por la noche formó parte de la llamada Gira Interminable, una iniciativa que ya organizó 70 presentaciones callejeras de Silvio Rodríguez por los barrios y lugares vulnerables de Cuba a donde cada vez toca y lleva músicos invitados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









