Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
Un ambiente de fiesta y baile fue el que Los Auténticos Decadentes propiciaron en el Plaza Condesa cuando, con sus éxitos, no dejaron que nadie parara de derramar gotas de sudor.
A las 21:57 horas salieron al escenario con su energía al tope, para arrancar con “Somos”, “Cómo me voy a olvidar” y “Enciendan los parlantes”, sencillo de su más reciente disco que lleva por título Y la banda sigue.
Con un total de 29 canciones, y acompañados de instrumentos como percusiones, guitarra, batería o bajo repasaron sus inicios en 1986, cuando llegaron a la industria musical para quedarse. Aunque por parte de su producción se pidió al público no llevar playeras de equipos de futbol, algunos lograron evadir a la seguridad en el recinto para portar sus prendas, que no dejaron de mover en temas como “Los piratas” o “Pendeviejo”.
Jorge Serrano tomó los micrófonos para entonar “Viviré por siempre”, “Corazón” y “Diosa”.
Después de “Auténtica” los asistentes pedían algo más romántico.
Diego Demarco se puso al frente, igual cuando se encargó de abrir el show, con “La prima lejana”, “Besándote” o “El gran señor”.
Siguió “Vení Raquel”, “Entregá el marrón” y después “El murguero”, que fue una de las que más causó ánimos encendidos.
“Un osito de peluche de Taiwán” y “El pájaro vio el cielo y se voló”, fue coreada por todos los presentes. Luego Julieta Venegas apareció en las pantallas gracias a su participación en “No me importa el dinero”, que fue de las canciones donde más celulares se vieron grabando el momento.
Recordaron a su ex compañero Alberto Castillo, quien murió en 2002.
El tema que le da nombre a su última producción “Y la banda sigue” cerró este regreso a la capital del país a las 23:45 horas.