Más Información
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
“Golfo de América es el nombre correcto”; vocera de la Casa Blanca defiende cambio de nombre tras veto a la AP
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Diez años de trayectoria son los que celebra este año la agrupación Ventilader, quienes comparten que la clave que han seguido es despreocuparse de los géneros musicales y los estereotipos para hacer la música que les nace.
"Es difícil llegar a los diez años y todavía ver hacia el futuro, creo que la industria nos va poniendo a prueba y los que llegan más allá es porque aman lo que hacen y tienen vocación. A veces hemos tenido sentimientos de frustración porque se cierran puertas que nos alejan de nuestro propósito que es lo más puro", expresó Jorge Marrón, su vocalista.
Apadrinados por Leonel García, que produjo su primer disco con una disquera trasnacional y después de trabajar en la independencia, es que grabaron No es un adiós, en el cual hicieron consciente el gusto por hablar de una relación de pareja.
"Casi siempre se relaciona a una banda de rock con canciones de protesta, pero el amor también es bastante complejo", dijeron.
El material cuenta con el sonido de García, quien por alrededor de año y medio que duró el proceso aportó ideas y sonidos que presentarán en vivo el próximo 17 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
"Fue una experiencia bastante bonita el compartir con Leonel porque fue la primer banda que el produjo, lo cual es un honor; hasta nos abrió las puertas de su casa, que es donde tiene su estudio, además del cariño que nos brindó. Es una persona que conocemos desde hace tiempo y de los mayores melómanos".
Para los integrantes es importante creer lo que se está haciendo en la industria del rock en México aunque reconocen que son pocos los grupos que actualmente pueden llenar un Foro Sol.
"Mucha gente nos considera como una banda nueva pero estamos llegando a muchos oídos que antes no, es un gran momento. Nuestro proceso creativo nunca se ha interrumpido y el impacto en el streaming nos ayuda en otros países y a reducir los niveles de piratería", indicó Gonchis.
Asimismo saben que ahora hay más espacios abiertos para tocar y que a pesar de todo los discos físicos aún se venden, más con el reciente resurgimiento del formato vinil que le da mucho más poder a los consumidores.
"No se tiene mucha idea del amor que hay detrás de que se suba una canción, hay que retomarlo con el valor económico que tiene hacerlo".
rqm