Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El ciclo "Rock en el Blanca" retoma actividades de la mano de la agrupación La Castañeda a partir del 19 de junio, cuando los mexicanos presenten su primer DVD en vivo grabado con motivo de sus 25 años de trayectoria en uno de los teatros más emblemáticos del corazón de la ciudad de México.
"Pisamos este escenario (el Teatro Blanquita) hace como veinte años y era muy distinto, ahorita está remodelado. El público es muy cercano, que se haya abierto otra vez nos gustó mucho; no es un foro que de maneje mucho con el rock pero se hace un ambiente muy cálido", comentó Omar de León.
Sus integrantes afirman que nunca se han ido de la música, por lo que seguirán regresando cuantas veces puedan y afirman que su vigencia radica en el hecho de ser amigos, disfrutar el medio tan complicado como es la industria musical y no envejecer.
"La verdad es que no hemos parado de tocar desde hace tiempo sólo que decidimos en la Ciudad de México hacer un par de conciertos al año que fueran más conmemorativos y no tocar a cada rato. De repente las bandas se empiezan a repetir, la gente se sabe el show y por eso tratamos que cada uno sea distinto y eso no puede ser tan seguido", agregó.
Con su trayectoria saben que las redes se han convertido en una plataforma para el descubrimiento de nuevos talentos, por lo que aunque las nuevas generaciones no los conocían es gracias a estas nuevas herramientas que encuentran una actualidad.
"La banda generó un concepto sólido bien afamado con la integración de calidad musical como una propuesta literaria así como elementos plásticos. En nuestro aniversario participaron artistas escénicos y circenses y ahora invitaremos artistas lucistas para que expresen sus técnicas antiguas de pintura mientras tocamos.
"La herencia del manicomnio nos ha permitido una plataforma creativa, dar una oferta de contenido con corazón y espíritu e ir de una generación en otra; empezamos con casetes, después discos de acetados, cd y ahora nuestra música es virtual", dijo Salvador Moreno.
Aunque han recibido propuestas de editar en vinil aún no está en sus planes, aunque no se negarían a tomarse ese capricho. Lo que tienen claro es que comenzarán a ir soltando canciones de a poco sin amarrarse en la necesidad de editar todo un disco inédito.
"Siempre tenemos un tiraje limitado de los discos físicos porque así nos gusta y porque las descargas digitales están ocupando mucho en el mercado", afirman.
El "Rock en el Blanca" continuará tras la inauguración de La Castañeda con una sesión de rock retro con agrupaciones como Rostros Ocultos y Los Amantes de Lola, para también dar importancia al rock internacional y progresivo en por lo menos un concierto al mes con bandas como Three friends sin dejar de lado el espacio a quienes son emergentes del rock nacional.
cvtp