Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Chris Cornell y Chester Bennington
fueron amigos cercanos. Hoy Cornell, quien se suicidó el pasado mayo, habría cumplido años. Bennington decidió ahorcarse esta mañana en su casa de Los Ángeles.
Tras la muerte de Cornell, Bennington, vocalista de Linkin Park, fue uno de los primeros en lamentar el deceso y publicó una carta dedicada a su amigo.
Ambos roqueros lidiaron durante años con problemas de drogas y alcohol.
Sus casos no son los únicos dentro de la escena del rock.
Sin duda, el caso más emblemático es el de Kurt Cobain, vocalista de Nirvana, quien en la cúspide de la fama con la banda se disparó con una escopeta en abril de 1994. Drogas y depresión fueron una constante en su vida.
Ian Curtis,
el vocalista de Joy Division, decidió colgarse en la cocina de su casa en Manchester. Tenía sólo 24 años. Además de depresión, sufría de epilepsia.
Stuart Adamson
, el guitarrista y cantante del grupo escocés de new wave Big Country, tambíen falleció en una condición similar: ahorcado en Hawai hace mas de 15 años, en el 2001.
Michael Hutchence,
el vocalista de INXS, murió a los 27 años. Fue encontrado desnudo y con un cinturón atado al cuello.