Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
tenía cocaina, morfina, codeína y oxicodona en su sistema cuando fue hospitalizada después de sufrir un ataque al corazón en un vuelo de Londres a Los Ángeles.
El forense del condado de Los Ángeles reveló la autopsia, incluyendo la toxicología, donde se informó la presencia de drogas, informó TMZ .
Además de la cocaína y opiáceos en un análisis de orina, también había una pequeña cantidad de MDMA , comunmente llamada éxtasis. y heróina. Sin embargo se desconoce la dosis y el tiempo en que la actriz tomó las sustancias.
El reporte apunta que no está claro el papel que las drogas tuvieron en la muerte de la actriz que encarnó a la "Princesa Leia".
La artista tenía un largo historial de adicción a la cocaína que se remontaba a la década de 1980 y también sufría de desorden bipolar.
El reporte de la autopsia y el informe toxicológico emitidos el lunes indicaron que Fisher probablemente había usado cocaína unas 72 horas antes de presentar la insuficiencia cardiaca.
La noche del viernes, la Oficina Forense de Los Ángeles se anunció que Carrie Fisher murió como consecuencia de apnea del sueño y otros factores.
nrv