Más Información
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
El cantante español Joaquín Sabina se ha caracterizado por ser directo cuando habla de política, lo mismo aborda temas de la monarquía del gobierno español que de los de algún otro país de Latinoamérica.
El año pasado, expuso a un medio argentino los errores que hubo en el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Lo peor fue crearse tantos enemigos por esa lógica de que el que no está conmigo es fascista o enemigo. Me pareció que fue un modo de dividir a la Argentina que no es deseable”. En una entrevista para la revista española Tiempo, en 2006, Sabina expresó. “En pleno siglo XXI es muy siniestro seguir hablando de reyes. Es muy lamentable, muy anacrónico y muy antiguo”.
En 2014, Sabina se presentó en el Museo de Arte de Tel Aviv, donde la cantante Noa lanzó su disco Achinoam Nini. Esta aparición en escena del cantante español desató el enojo de la comunidad palestina, que le había pedido, no cantara en tierra israelí, a lo que el intérprete respondió. “A veces entiendo el boicot económico y armamentístico, pero no el cultural o artístico. Estamos para tender puentes, no para dinamitarlos”.
En 2015, cuando se encontraba en México con su gira 500 noches para una crisis, hizo una declaración sobre el nuevo partido político que surgió en España: “Yo creo que la aparición de Podemos es buena porque quiere decir que la ciudadanía española no está dormida. Si no existiera Podemos habría que haberlo inventado”.