Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
christian.leon@eluniversal.com.mx
Sin la llegada de Donald Trump a la política estadounidense, o sin la desaparición de los 43 normalistas en México, el nuevo proyecto de Sergio Arau nunca hubiera nacido, “hubiese sido ideal”, afirma.
Quiero ser presidente es lo nuevo de Sergio Arau & Los Heavy MEX, un proyecto que nace del interés que el músico tiene por alzar la voz ante lo que considera son injusticias sociales.
“Nunca planeé este proyecto, estaba en otras cosas y de pronto vi cómo un sujeto como Trump comenzó a tener popularidad o cómo en México cada vez hay más periodistas muertos, sin olvidar los 43 normalistas; ahí se me ocurrió ha cer esto, es como una manera de decirle a nuestros gobernantes que cualquiera de nosotros ciudadanos podría hacer un mejor trabajo que el que ellos hacen”, dijo.
Arau, quien se autodefine como un ciudadano de izquierda, afirma que para él este proyecto es una fantasía de querer tener un México mejor, alejado de lo que llama “una pereza nacional”.
“Uno tiene fantasías de todo tipo y esta es mi fantasía política. Siendo testigo de que hay quien puede hacer lo que se le antoje, sin ninguna consecuencia, mirando al cielo me dije: ¡quiero ser presidente!, si otros lo hacen y lo hacen mal, puede lograrlo, ¿por qué no yo?”
El músico, quien presentará en México su propuesta el 23 de febrero, asegura que él como ciudadano estadounidense desde hace un par de años considera que ahora que Trump es presidente de Estados Unidos no todo está perdido pues, afirmó, ha hecho que las minorías se unan para combatir un frente común.
“Soy ciudadano americano desde hace un año, lo hice por que quería votar y apoyar a Hillary, al final sabemos en qué acabó. Pese a que se vive una especie de miedo o escepticismo respecto a lo que Trump está haciendo, creo que lo positivo es que por primera vez en muchos los latinos estamos unidos; me parece positivo que una cosa mala esta sacando algo bueno”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








