Más Información

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
El actor mexicano Demian Bichir realizó un video en el que da una orientación sobre lo que deben hacer los inmigrantes cuando algún agente migratorio toque sus puertas.
Bichir realizo el video a petición de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU, por sus siglas en inglés), ante el ambiente hostil que ha prevalecido contra la comunidad inmigrante tras la toma de posesión del presidente estadunidense Donald Trump.
El video está siendo difundido en redes sociales por la organización no lucrativa defensora de derechos civiles, para dar asesoramiento sobre "qué hacer si los agentes de inmigración están a su puerta".
La ACLU compartió el video en su cuenta oficial de Twitter.
El actor, nacido en la Ciudad de México y con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, ofreció consejos en español: "recuerda, tienes derechos".
"No tienes ninguna obligación de abrir la puerta, si los agentes quieren entrar, pídele una orden judicial firmada por un juez", indica.
"Lo más importante es que no mientas, ni produzcas documentos falsos", advirtió Bichir. "Por último, asegúrate de no firmar nada sin hablar primero con un abogado."
La ACLU mantiene un abierto desafío a la reciente "prohibición de inmigración" del presidente Trump.
Muchos actores en Hollywood colaboran también con la organización, como la agencia de talentos UTA, que recientemente anunció que cancelaría su fiesta anual en los premios Oscar, para recaudar fondos para la ACLU.
cvtp