Más Información
Sheinbaum: Con la 4T el pueblo de México recuperó su dignidad; “hay que estar muy orgullosos”, destaca
Sheinbaum agradece respaldo de gobernadores de oposición; “decidimos trabajar juntos para el bienestar de México”, dice
La Clínica es Nuestra se suma al ISSSTE: Batres; podrán utilizar recursos para mejorar infraestructura
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
“Oh captain, my captain!”, era la frase que el profesor John Keating, interpretado por Robin Williams en 1989, recibía por parte de sus alumnos en la oscareada película La sociedad de los poetas muertos.
Ahora esa mismo es la que oirá Alfonso Herrera (El exorcista y Rebelde) a partir de abril, cuando se estrene la versión teatro de esta historia ubicada en los años 50.
En ella, un grupo de jóvenes liderado por un novel Ethan Hawke, aprenden de la vida y la literatura, de la mano de un maestro considerado problemático por parte de las autoridades universitarias.
Algunos de los alumnos serán interpretados por Sebastián Aguirre (Obediencia perfecta) y Paco Rueda (Después de Lucía), todos bajo la dirección de Francisco Franco (Tercera llamada), con quien ya ensayan.
“Es una adaptación del escritor, que la hizo teatro, no tiene nada que ver con la película, aunque claro, es la misma historia”, señala Rueda.
“Acabo de ver la película, lo hice como apasionado del cine, pero ahora estoy creando una cosa distinta, Francisco es un director increíble que da la oportunidad de explorar todo, ya estamos ensayando”, agrega.
El actor, quien actualmente puede ser visto en la serie Super X, de la plataforma digital Blim, encarnará a Cameron, el antagónico de la historia.
“Alfonso es Keating y Sebastián es Neil (Robert Sean Leonard, Dr House), también están Mauro González (La tragedia de Romeo y Julieta) y Andrés Delgado (Vuelve temprano)”, indica el histrión emocionado.
La sociedad de los poetas muertos, ganadora del Oscar en la categoría de Guión, ocupa el lugar 539 de las cintas más taquilleras de todos los tiempos, de acuerdo con Boxofficemojo, sitio que registra ingresos de largometrajes en el orbe.
Dos años después de su estreno en salas, salió publicado el guión en forma de novela.
Es el regreso de Herrera, el ex RBD, a una puesta en escena tras cuatro años, luego de que en 2012 compartió créditos con Demian Bichir y Ana de la Reguera en la obra Nadando con tiburones.
En cine. Rueda espera el estreno durante marzo en salas de Sopladora de hojas, comedia juvenil en la cual un grupo de amigos pierden unas llaves, desencadenando toda una serie de eventos divertidos.
Es la ópera prima de Alejandro Iglesias, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica.