Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
Rescatar, rehabilitar y convertirlo en punto de encuentro para la comunidad es parte del proyecto que el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, puso sobre la mesa hace seis meses.
Luna Estrada comentó que se trata de un proyecto ambicioso, que contempla no sólo la posible remodelación del lugar sino también un programa cultural, urbano y social, que podría beneficiar a los habitantes de la zona. “Estamos hablando de no sólo rescatar el Teatro Blanquita sino todo el entorno, que desafortunadamente está muy deteriorado. La idea es que podamos generar un proyecto cultural en él, pero también todo un esquema de mejoramiento de la imagen urbana de esa zona, y que también podamos generar toda una alternativa para la población de calle que tenemos en el lugar.
De concretarse la rehabilitación del teatro éste estaría bajo el resguardo de la Secretaría de Cultura Ciudad de México, pero la programación espectáculos y actividades formativas serían un trabajo interinstitucional en el que colaborarían Conaculta, la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto de la Juventud, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil “es decir generar todo un mecanismo que permita que converjan esfuerzos, voluntades y recursos de distintas dependencias y actores de la ciudad”, dijo el diputado perredista.
Aún no se tiene un presupuesto aproximado de lo que esto necesitaría, porque entre los objetivos del plan se contempla la compra de este recinto, que abrió sus puertas en 1960.
