Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
christian.leon@eluniversal.com.mx
Al inicio de la quinta entrega de la saga Inframundo titulada Guerras de sangre, el personaje de Kate Beckinsale, Selene —una vampiresa perseguida por un clan los vampiros y por sus enemigos los hombres lobo— se auto denomina una exiliada, una paria, perseguida por sus semejantes y por aquellos que son distintos a ella.
En su visita a México, Beckinsale aseguró que cualquier semejanza que su personaje tenga con la realidad de las minorías existentes en la vida real no es una simple coincidencia, pues considera que la franquicia que protagoniza desde hace casi 15 años es un fiel paralelismo del mundo actual.
“Creo que parte del éxito de esta franquicia ha sido eso, que todos nos sentimos identificados con Selene, una mujer que es perseguida, que se siente aislada y en constante pelea con el mundo en el que vive, creo que hoy en día todos de alguna u otra manera nos sentimos minoría, ya sea por qué eres inglés, o eres rubio, o latino o judío, siempre habrá alguien que no esté de acuerdo con nosotros”, dijo Kate a EL UNIVERSAL.
Es Beckinsale quien dice que una de las cosas más importantes que ha aprendido con el tiempo en esta saga es que uno debe aprender a vivir con el hecho de ser objeto de críticas.
“Yo trato de no leer lo que se escribe sobre mí. Yo tiendo a no poner atención a la crítica, por qué mi vínculo esta con mi trabajo y con lo que hago y lo que logra transmitir a la gente”, dijo.
Lo que indiscutiblemente ha sorprendido a Beckinsale es la confianza que ha adquirido con los años a nivel estético, pues asegura que hoy, a sus 43 años, se siente más cómoda con su físico que cuando tenía 20 años.
“Creo que ahora tengo muchísima más confianza en mis habilidades físicas que cuando inicié, entonces me ha sido muy útil, me siento más orientada y eso me ha ayudado mucho a pelear por personajes que quizá muchos creerían que no puedo hacer por mi edad”, explicó.
Inframundo: Guerras de sangre, estrenó hace unos días en la cartelera nacional y la actriz británica esta consiente que el filme busca entretener y divertir y que nunca aspira a mayores pretensiones.
Es por ello que aunque esta serie de películas tiene muchos seguidores, también habrá otros a quienes no les agrade, algo con lo que está conforme. “Algunos están esperando ir a ver Moonlight —película que se perfila para ser de las más nominadas al Oscar— y no querrán ver Inframundo y eso no necesariamente está mal, son públicos distintos y distintos gustos, lo cual está bien, que haya muchos público para la oferta tan variada”, añadió.