Más Información

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas
Vedettes legendarias del espectáculo en México han reaparecido gracias al documental de María José Cuevas, “Bellas de noche”.
La cineasta entrevistó a Olga Breeskin, Lyn May, Wanda Seux, Rossy Mendoza y Princesa Yamal para el material, que fue proyectado en el más reciente Festival de Cine de Toronto.
Pero ¿quiénes eran estas mujeres y por qué su nombre quedó grabado en el mundo del espectáculo en México?
-Lyn May. Con sus sensuales e increíbles movimientos de cadera, esta mujer nacida en Acapulco cautivó a cientos de hombres durante los años 70. También participó en el cine de “ficheras”. Algunos la llaman “La Reina de las Vedettes”
-Olga Breeskin. No sólo reunía belleza y una figura espectacular, también poseía talento para tocar el violín, lo que la llevó a ofrecer shows en Las Vegas. Tras una época muy difícil se convirtió al cristianismo.
-Wanda Seux. Trabajó en cine y televisión en México desde los años 70. A los 60 años posó en la revista “Playboy” y ahora es defensora de los derechos de los animales.
-Rossy Mendoza. En los años 70 y 80 la llamaban “El Cuerpo” o “La cintura más breve” gracias a su espectacular figura. El Teatro Lírico, el Teatro Blanquita y el Terraza Casino fueron algunos de los escenarios en los que se presentó. También hizo carrera en cine y tv.
- Princesa Yamal. Una de las vedettes más cotizadas de los años 70. Hizo carrera en cine en películas como "La vida difícil de una mujer fácil", “Noches de cabaret” y “Las Nenas del amor”
cvtp