Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
La actriz estadounidense Amanda Seyfried comentó a la revista “Allure” que en algún momento pensó que tenía un tumor cerebral, y todo relacionado con el Trastorno Obsesivo Compulsivo que padece.
Seyfried habló sobre su padecimiento y dijo que toma Lexapro desde los 19 años (es decir, desde hace 11 años) y aunque está con la dosis más baja, no desea arriesgarse a dejar de consumir el medicamento.
“Una enfermedad mental es una cosa que la gente lanza en distintas categorías (de otros padecimientos), pero no creo que lo sea. Debe ser tomada tan seriamente como cualquier otra. No ves la enfermedad mental: no es una masa, no es un quiste, pero está ahí. ¿Por qué necesitas probarlo?”.
Entonces, Amanda dijo que al principio creía que su enfermedad mental se estaba manifestando en algo físico.
“Tenía ansiedad por mi TOC y pensaba que tenía un tumor en mi cerebro. Me hice una resonancia magnética y el neurólogo me remitió a un psiquiatra. A medida que envejezco, las pensamientos compulsivos y temores han disminuido mucho. Saber que muchos de mis miedos no están basados en la realidad, realmente ayuda”.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










