Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
espectaculos@eluniversal.com.mx
El Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) informó que sus agremiados obtendrán mayores regalías por parte de plataformas digitales como Youtube. Durante la asamblea general ordinaria, su vicepresidente operativo, el compositor Carlos Lara Galván, aseguró que era necesario conseguir un acuerdo con espacios cibernéticos. “Uno de los logros más importantes es el de este nuevo contrato con Google, a través de su filial Youtube”.
Añadió que “el autor mexicano va a empezar a ver reflejado, en el bolsillo, esta nueva época”. Roberto Cantoral Zucchi explicó: “(Las plataformas digitales) si no se convierten en la máxima fuente de recaudación para autores, sí serán un ingreso fundamental”.
Señaló que lo importante de los acuerdos con plataformas on line es la certeza jurídica, por lo que ahora se cuenta con una licencia única que conjuga: derechos mecánicos (descargas); derechos de comunicación pública (streaming o de transmisión) y un derecho interactivo o a la carta “on demand”, (escucho lo que quiero, cuando quiero, donde quiero).
Los acuerdos tienen un carácter retroactivo a partir de 2006. Entre las empresas están Netflix, Totalplay, Applemusic, Spotify, Youtube, entre otras. Con ello, los ingresos en digital, se elevaron 674%.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











