Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
La batalla entre Sinead O’Connor y Arsenio Hall ha subido de tono.
La historia comenzó esta semana cuando O’Connor publicó en su cuenta de Facebook que el comediante Arsenio Hall fue, durante muchos años, el que le proporcionó drogas duras a Prince, quien falleció el 21 de abril.
La respuesta de Hall no fue en redes sociales sino en el juzgado: demandó a la cantante irlandesa y le exigió una indemnización de cinco millones de dólares. “Las acusaciones de Sinead son falsas”, señaló el representante de Arsenio un día después.
Ayer, O’Connor siguió con la controversia a través de un comunicado de prensa enviado a las revistas People y Enterteinment Weekly.
No sólo no se retractó, sino que insistió en sus acusaciones.
“Estoy más divertida de lo que alguna vez soñé que alguien podría estar. Y espero que haya todavía mucha más diversión viendo cómo Arsenio trata de demostrar que estoy equivocada.
“También estoy feliz porque la DEA (la agencia anti drogas de EU) ha tomado en serio mi acusación como para interrogar a los amigos de Prince en los últimos 30 años”.
Y terminó: “No me gusta que las drogas maten a los músicos. Y no me gusta Arsenio Hall”.