Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Algunos están enojados, otros lo toman con más calma e incluso algunos han encontrado el pretexto para usar la bicicleta.
Luego de que el gobierno de la Ciudad de México implementará el Hoy No Circula más estricto muchos han tenido que encontrar una forma alterna de moverse y seguir haciendo sus actividades diarias.
Fue triste que llegáramos a esas medidas, triste ver la realidad y que estamos respirando veneno, eso sí me causo alarma. Todos debemos estar conscientes de dónde estamos y consecuentes con nuestras acciones, entonces de alguna manera adelante con esas mediadas, lo importante es que todos formemos parte de esas medidas, es decir que no haya privilegios para nadie, que todos hagan lo que tengan que hacer y allí incluimos a nuestras autoridades, y una parte importante de la queja de la mayoría, por lo ineficiente y eficaz que resulta el transporte público que tenemos ahora. No se puede quedar en un Hoy no circula, tiene que ir más allá, debe haber una inversión en una transporte público de calidad, de primera y suficiente para todos.