Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
A Mónica Naranjo ya no la satisface sonar en la radio, sino evolucionar tanto en su carrera como en su trabajo. Su primer éxito lo hizo a los 17 años, ahora a los 42 busca lograr objetivos más grandes como la igualdad para la mujer en la industria musical.
“La mujer tiene un gran protagonismo en el siglo XXI y es muy importante que sigamos así porque, a diferencia de otras circunstancias sociales, queremos una igualdad, que se nos escuche y prosperar. Yo me voy a quedar con las ganas de algún día encontrarme en la industria musical una presidenta en una compañía discográfica; en mi generación no lo conseguiremos pero a lo mejor nuestros hijos sí, entonces habrá valido la pena”, explicó vía Skype.
Enfocada en un idioma de teatro musical dejó de lado el pop para sumergirse en técnicas vocales que le permitan explorar por diferentes escalas e imprimir dramatismo a su álbum Lvbna, en donde una canción puede sonar más electrónica o con grandes arreglos orquestales sin sonar de una forma clásica sino más actual para llegar a todos los públicos.
“Respeto mucho las radio fórmulas, pero Dios no me ha dado talento para quedarme en un sitio. Yo como mujer en un negocio de hombres tengo la obligación para mí y para el público de seguir evolucionando”.
Después de siete años de no editar, surgió la idea de musicalizar el borrador de un libro que llegó a sus manos; la historia es protagonizada por Luvna, una mujer (protegida por la fauna marina) que emerge del mar siempre decepcionada porque los seres humanos cometen los mismos errores.