Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
El actor y diseñador sij Waris Ahluwalia denunció ayer que una línea aérea mexicana le impidió abordar un vuelo con destino a Nueva York, debido a que se negó a quitarse el turbante tradicional de su religión.
Fuentes cercanas al sector aeronáutico comentaron que Ahluwalia se encuentra boletinado en la lista de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), situación que obliga a todas las aerolíneas a inspeccionar rigurosamente a todas las personas enlistadas ahí, y aunque se le ofrecieron varias alternativas, se negó a tomarlas.
En Instagram, Ahluwalia indicó que Aeroméxico le prohibió que abordara su vuelo de este lunes a las 07:15 de la mañana, pues se negó a retirarse el turbante en público, que equivale a “pedir que se despoje de la ropa”.
En una entrevista ofrecida al diario The New York Daily News, Ahluwalia explicó que fue sometido por personal de la aerolínea a revisiones exhaustivas de su persona y sus pertenencias, que fueron analizadas en repetidas ocasiones a fin de detectar restos de sustancias explosivas.
Waris dijo que manifestó que se quitaría el turbante en un cuarto de revisión privado, y que la respuesta del personal era que no volaría en Aeroméxico, y “necesitaba reservar otro vuelo”.
Aeroméxico, por su parte, precisó que a Ahluwalia se le solicitó una revisión en apego a los protocolos que indica la Administración de Seguridad en el Transporte de EU y que “la prioridad es la seguridad de los pasajeros”.