Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
El cantante Bono, líder de la banda U2, celebró hoy en el Foro Económico de Davos el décimo aniversario de la Campaña RED de lucha contra el VIH, de la que es cofundador y que en sus diez años de vida ha captado 350 millones de dólares (unos 323 millones de euros).
"El sitio donde uno vive no puede marcar si vives o mueres", dijo Bono en referencia a los más de 34 millones de personas que han fallecido a causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el mundo desde 1981.
Bono hizo estas afirmaciones en el mismo foro, el de la ciudad suiza de Davos, en el que en 2006 lanzó la campaña RED, con el objetivo de que todo el que quisiera pudiera colaborar en la lucha contra el virus.
El presidente y fundador del Foro de Davos, Klaus Schwab, destacó los millones de dólares que ha conseguido RED, con la ayuda de 65 empresas del mundo.
"No es dinero a secas, sino una cuestión candente", indicó Bono, quien opinó que esta generación puede ver un mundo libre de VIH, aunque de momento hay más de 37 millones de personas que conviven con el virus, muchas de ellas madres que lo transmiten a sus hijos.
Un tratamiento antirretroviral cuesta unos 30 centavos de dólar (unos 27 céntimos de euro) por día, pero la mayoría de los que conviven con el sida no puede acceder nunca a un tratamiento, denuncia RED.
rad