Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
En respuesta a lo dicho por Saúl Hernández sobre el resurgir de sus distensiones con Alejandro Marcovich, el guitarrista habló con Javier Poza para su programa de radio, en el contexto de que Marcovich presentará en la FIL de Guadalajara el libro Vida y música de Alejandro Marcovich.
Al respecto de las declaraciones de que Marcovich emprendió una campaña en su contra, el músico dijo: “Me gustaría que cite las fuentes. No sé en qué momento pude haber lanzado una campaña como tal”.
“En el terreno de la música es autodidacta, empírico; podría decirse, improvisable. En concreto podría decir que no tiene bases teóricas, pero así ha habido grandes compositores, como José Alfredo Jiménez”.
Marcovich recordó que Hernández le dijo una vez: “Yo no sé tocar tan bien la guitarra como tú, pero siento la música. Me dije ‘me está descalificando, me está diciendo que como yo sé tocar muy bien y como sé mucha música, no la siento’”.
“Caifanes fue, o es un grupo, a mi modo de ver no lo es, en donde afortunadamente para él (Saúl), estuvo rodeado de grandes músicos. Debería sentirse orgulloso y afortunado de haber tenido estas bases alrededor. Si no, no hubiera sido el grupo que fue. Las de Saúl son canciones muy simples que han sido adornadas de una manera inteligente por sus compañeros”.