Más Información

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
En respuesta a lo dicho por Saúl Hernández sobre el resurgir de sus distensiones con Alejandro Marcovich, el guitarrista habló con Javier Poza para su programa de radio, en el contexto de que Marcovich presentará en la FIL de Guadalajara el libro Vida y música de Alejandro Marcovich.
Al respecto de las declaraciones de que Marcovich emprendió una campaña en su contra, el músico dijo: “Me gustaría que cite las fuentes. No sé en qué momento pude haber lanzado una campaña como tal”.
“En el terreno de la música es autodidacta, empírico; podría decirse, improvisable. En concreto podría decir que no tiene bases teóricas, pero así ha habido grandes compositores, como José Alfredo Jiménez”.
Marcovich recordó que Hernández le dijo una vez: “Yo no sé tocar tan bien la guitarra como tú, pero siento la música. Me dije ‘me está descalificando, me está diciendo que como yo sé tocar muy bien y como sé mucha música, no la siento’”.
“Caifanes fue, o es un grupo, a mi modo de ver no lo es, en donde afortunadamente para él (Saúl), estuvo rodeado de grandes músicos. Debería sentirse orgulloso y afortunado de haber tenido estas bases alrededor. Si no, no hubiera sido el grupo que fue. Las de Saúl son canciones muy simples que han sido adornadas de una manera inteligente por sus compañeros”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










