Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
En una pequeña oficina de la colonia Juárez nueve jóvenes trabajan haciendo realidad sueños de artistas, profesionistas, estudiantes y cualquier persona con algún proyecto. Y no, no son millonarios, sino los impulsores de Fondeadora, que ayuda a recaudar fondos.
La dinámica es sencilla. El interesado sube un video al sitio de Fondeadora donde explica su proyecto, pone la cantidad de dinero que requiere y se indica el tiempo necesario para recaudarlo.
Debe agregar una recompensa o incentivo, que es lo que recibirá la gente que coopera, que va desde aparecer en los créditos hasta tener una experiencia previa al estreno, en caso de las obras de teatro. La gente hace su cooperación con depósito bancario, electrónico o en tiendas de 24 horas.
“Precisamente por eso no son donativos, porque sí hay un intercambio de valor, yo recibiré algo que a veces es tan difícil de valorar como mi nombre en los créditos, pero es para poder decir que yo formé parte de tu proyecto”, dijo Suárez, y agregó que por eso no se puede deducir de impuestos o emitir un recibo para ello. Sughey Baños
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










